
Written by Iberapa
30 agosto, 2022
Todo sistema de cables debe ser sometido a pruebas eléctricas que permitan conocer el estado general de éstos, lo cual garantiza un apropiado funcionamiento y sobre todo brindar mantenimiento adecuado.
Nuestro responsable técnico, Vicent Muñoz explica en este artículo el paso a paso del proceso de comprobación de cables en una celda de línea de media tensión que tiene como objetivo comprobar el corrector aislamiento del cable. Para llevarlo a cabo es necesario un equipo de pruebas para la medida de rigidez dieléctrica.

Operaciones de maniobra en celdas
Cada celda tiene en su parte frontal superior un esquema sinóptico del circuito principal que incluye: ejes de accionamiento del interruptor, la señalización de posición del interruptor-seccionador y el seccionador de puesta a tierra.
En este caso realizaremos un proceso de comprobación de cables en una celda de línea de media tensión. El primer paso es comprobar en qué posición se encuentra la celda. Las 3 posiciones posibles son:
Interruptor – seccionador cerrado

Interruptor – seccionador abierto

Seccionador de tierra cerrado (únicamente se puede dar cuando el interruptor – seccionador está abierto

Para poder abrir la puerta de la celda y comenzar con el proceso es necesario abrir el seccionador y ponerlo a tierra. Con la ayuda de una palanca de maniobra, se acciona el interruptor-seccionador en dirección de apertura. Una vez abierto el interruptor-seccionador se mueve el selector hasta la posición de puesta a tierra, se introduce la palanca en la tronera y se acciona el seccionador de tierra en dirección de cierre.
Tras realizar esta operación, la salida de cable estará desconectada del embarrado principal, así como la parte del compartimiento de cables puesto a tierra y procederemos abrir la puerta del compartimiento de cables.
Nuestro responsable técnico, Vicent Muñoz explica en este artículo el paso a paso del proceso de comprobación de cables en una celda de línea de media tensión que tiene como objetivo comprobar el corrector aislamiento del cable. Para llevarlo a cabo es necesario un equipo de pruebas para la medida de rigidez dieléctrica.

Prueba de cables
Una vez retirada la puerta, lo primero que se ve es el protector del tapón de media tensión, el cual hay que retirar para poder acceder al tapón de media tensión. El papel de este elemento es aislar la parte en tensión de la parte a tierra por lo cual hay que tener mucho cuidado a la hora de manipularlo.
Con la ayuda de una llave del 22 procedemos a desenroscar el tapón para tener acceso al tornillo que conecta el pasatapas de la celda con el conductor del cable. En este tornillo es donde se realiza la prueba de cables.
Antes de comenzar con la prueba es necesario quitar la puesta a tierra. En el caso de olvidar este paso el equipo dará fallo por derivación a tierra.
El selector incluye un apartado denominado “Test de cables” que permite abrir el seleccionador de puesta a tierra con la puerta abierta. En este momento del proceso tenemos la puerta abierta, sin tierra en los conductores y con el conductor seleccionador abierto.

Equipo de medida especializado
El siguiente paso es conectar al tornillo un equipo de medida especializado y realizar el test de cable. Una vez realizado se vuelve a repetir todo el proceso a la inversa para cerrar la celda.
- Retiramos el equipo de medida.
- Colocamos el tapón de media tensión con una llave del 22 y después el tapón de protección.
- Para cerrar la puerta, primero volvemos a la posición de tierra y segundo la posición de abrir puerta.
- Una vez colocada la puerta, en la parte frontal de la celda, podremos abrir el seleccionador de tierra.
- Seleccionamos la posición de mando de apertura y cierre del interruptor seccionados y cerramos la celda dejándola otra vez en tensión.
En este vídeo puedes ver todo el proceso de comprobación de cable paso a paso.
Artículos Relacionados
Pasos para realizar un correcto control de calidad en fábrica
Seguro que te suena el caso de los móviles inteligentes que explotaban por un problema en las celdas de las baterías. Este hecho le ocurrió en 2016 a una reconocida marca y tuvo que detener la producción y la venta del producto con todas las consecuencias que...
¿Cuáles son los pasos para unir dos celdas?
Actualmente la aparamenta de media tensión se fabrica de modular a base de unidades individuales, conocidas como cabinas o celdas, que se ensamblan mecánicamente entre sí y están conectadas eléctricamente. Pero, ¿cómo se realiza este proceso de unión entre dos celdas?...
Iberapa te dice cómo | ¿Cómo sustituir un fusible fundido en una celda Iberapa de protección por fusibles?
Una de las operaciones de mantenimiento más frecuentes en los centros de transformación es la reposición de fusibles fundidos en las celdas de protección de los transformadores. En el artículo de hoy describiremos la secuencia de maniobras que hay que llevar a cabo...