
Written by Iberapa
6 junio, 2022
En el mes de septiembre de 2019 comenzó el proceso de producción en la nueva fábrica de Iberapa ubicada en el municipio de Casarrubios del Monte, en la provincia de Toledo. Así comenzaba una nueva etapa que ha acompañado en estos dos últimos años al impulso de Iberapa y a su liderazgo a nivel tanto nacional como internacional.
Durante estos dos primeros años de funcionamiento se han realizado varias ejecuciones de edificios de maniobra interior, tanto para el mercado nacional, como para el internacional, así como proyectos de instalaciones de energías renovables culminados con gran éxito.


Toledo, una ubicación estratégica.
El proyecto de esta nueva infraestructura surge en el año 2018 ante la problemática de la ubicación de la fábrica de hormigones de Iberapa en Paterna (Valencia), que incrementaba el coste del transporte de los centros de transformación hasta otros puntos del mercado situados fuera de la Comunidad Valenciana.
Tras analizar diferentes ubicaciones, el consejo de administración de la empresa escogió el municipio de Casarrubios del Monte para trasladar la ubicación de la planta de fabricación de edificios prefabricados de hormigón y montaje llave en mano de los centros de transformación por dos motivos fundamentales: la reducción del coste del transporte y la competitividad geográfica.
Teniendo en cuenta estos requisitos indispensables, la ubicación de la nueva fábrica ha permitido tanto una mayor competitividad en logística, puesto que abarca una mayor zona geográfica gracias a su proximidad con la capital de España, Madrid, así como el abaratamiento de costes en los envíos de los centros de transformación a otras provincias de España.

Cobertura integral del mercado.
Uno de los aspectos diferenciales de la fábrica de Toledo es que dispone de una planta propia de fabricación de hormigón. Para Francisco Bañón, responsable de desarrollo de negocio, esto implica “una mayor cobertura geográfica del mercado con soluciones rápidas y confiables de centros llave en mano, además de un rendimiento coste/desempeño muy grande y altamente personalizables”.

Asimismo, cabe destacar que una de las principales características de estas nuevas instalaciones es su versátil sistema de fabricación, que permite una alta flexibilidad en la creación de soluciones personalizadas, así como en acabados especiales a medida.
Las nuevas instalaciones, con más de 5.000 metros cuadrados, están compuesta por diferentes secciones en planta: almacén de áridos, almacén de cemento, planta de procesado de hormigón, encofrado de moldes, almacén de ferralla, montaje de armaduras, pintura y proyectado, montaje de centros de transformación, almacenaje de productos terminados, mantenimiento de moldes, almacén de celdas, y un almacén de carpintería metálica. A todas estas secciones hay que sumarle las oficinas, salas de reuniones, comedor y vestuarios.
Durante estos dos primeros años de funcionamiento se han realizado varias ejecuciones de edificios de maniobra interior, tanto para el mercado nacional, como para el internacional, así como proyectos de instalaciones de energías renovables culminados con gran éxito.


Homologaciones con las principales compañías eléctricas
El conocimiento adquirido por Iberapa durante estos 40 años de experiencia y el trabajo realizado hasta el día de hoy en las principales compañías eléctricas que operan en España les ha permitido obtener un total de 12 homologaciones en diferentes tipos de edificios que detallamos en el siguiente cuadro.

Estas homologaciones constituyen un hito estratégico para potenciar la presencia de Iberapa no solo en el mercado español, sino también a nivel internacional. Conseguir una homologación conlleva cumplir todas las normas y requisitos de diseños que establecen las compañías eléctricas, además de realizar ensayos de tipo en laboratorios externos con éxito.
En palabras del director de Iberapa, Miguel Rivas, “cada día nos esforzamos para ser una de las empresas clave en soluciones para la distribución secundaria, tanto aérea como subterránea, para compañías eléctricas, clientes industriales y de energías renovables”.
Artículos Relacionados
Pasos para realizar un correcto control de calidad en fábrica
Seguro que te suena el caso de los móviles inteligentes que explotaban por un problema en las celdas de las baterías. Este hecho le ocurrió en 2016 a una reconocida marca y tuvo que detener la producción y la venta del producto con todas las consecuencias que...
¿Cuáles son los pasos para unir dos celdas?
Actualmente la aparamenta de media tensión se fabrica de modular a base de unidades individuales, conocidas como cabinas o celdas, que se ensamblan mecánicamente entre sí y están conectadas eléctricamente. Pero, ¿cómo se realiza este proceso de unión entre dos celdas?...
Iberapa te dice cómo | ¿Cómo sustituir un fusible fundido en una celda Iberapa de protección por fusibles?
Una de las operaciones de mantenimiento más frecuentes en los centros de transformación es la reposición de fusibles fundidos en las celdas de protección de los transformadores. En el artículo de hoy describiremos la secuencia de maniobras que hay que llevar a cabo...